Curso: Crea, Aprende y Comparte con WordPress 23
Este curso aprenderás a configurar un sitio en WordPress, a gestionar su contenido, a sacarle provecho a las herramientas gratuitas que vienen por defecto con WordPress, y a pensar en la seguridad de tu sitio.

OBJETIVOS
Al finalizar el curso, las personas que participen tendrán las habilidades básicas para llevar adelante proyectos web con WordPress en sus organizaciones sociales. El curso les permitirá poner en marcha un proyecto con un acercamiento al diseño (Elección de tema y configuración del mismo) y gestionar la publicación de contenidos en el día a día.
PERSONAS DESTINATARIAS
Personas interesadas en la comunicación web de organizaciones sociales.
FECHAS DEL CURSO
Del 18 de abril al 16 de mayo del 2023.
PLAZAS LIMITADAS.
El plazo de inscripción es hasta el viernes 14 de abril 4pm. No se aceptan inscripciones fuera de fecha.
DURACIÓN
4 semanas, con una carga horaria total de 20 horas.
ARANCEL
Curso gratuito.
TEMAS
- Módulo/Semana 1: Un acercamiento a WordPress, dominios alojamientos web. Ajustes básicos y escritotio de Wordpress. Creación de usuarias y política de creación de usuarias.
- Módulo/Semana 2: Creando entradas en WordPress con el editor de Gutenberg. Insertar imágenes, audios y videos. Categorías y etiquetas. Organizar y crear el menú de nuestro sitio web. Qué son los plugins y cómo instalarlos. La seguridad en nuestros sitios webs.
- Módulo/Semana 3: Seleccionar el tema de nuestro sitio web. Ajustes de apariencia de nuestro sitio web. Un poco más del editor Gutenberg aplicado a apariencias.
- Módulo/Semana 4: Creando páginas en nuestro sitio web y cómo usar los widgets de nuestro sitio web usando Gutenberg. Enfoque SEO para nuestro sitio.
MODALIDAD Y METODOLOGÍA
La modalidad es totalmente en línea. Se puede participar desde cualquier país, sin necesidad de trasladarse desde el lugar de residencia.
También tendrán 3 sesiones sincrónicas (reuniones virtuales en vivo), al final de cada semana del curso, y una al final del curso para quienes hayan quedado con dudas.
Las personas que participen contarán con el apoyo de facilitadores, que les guiarán activamente en el proceso de aprendizaje. Podrán asimismo interactuar con el grupo a través de foros, correo electrónico y mensajería instantánea. Cada semana se compartirá a través de la plataforma en línea el material de aprendizaje central y complementario, se abrirá un foro de debate y se indicarán consignas de trabajo.
Requisitos para quienes participen
Manejo de informática e Internet a nivel de persona usuaria (correo electrónico, navegación web, ofimática básica).
EQUIPO DE FACILITACIÓN
Lucrecia Fernández, comunicadora Popular, fotógrafa, diseñadora, informática, como título amplio, activista del diseño con software libre, de la seguridad digital y la privacidad digital, y de un ejercicio de la comunicación libre, con una mirada en la aplicación de tecnologías libres en todo el ejercicio de la comunicación. Más de 10 años trabajando en medios populares y alternativos. Forma parte de la Red Nacional de Medios Alternativos de Argentina. Activista de software y cultura libre, derechos humanos, conflicto internacional de medio oriente, radio por internet, ley de medios, y otros.
MATERIALES NECESARIOS
Una computadora con acceso a Internet.
CERTIFICADO
Las personas que se desempeñen activamente en el curso accederán a un certificado en formato digital. Para ello, deberán participar en todas las actividades que sean propuestas por las personas facilitadoras.
Inscripción
Completando el formulario de inscripción, la persona queda preinscripta. Una vez completado el formulario, nos pondremos en contacto con cada persona para ratificar su voluntad de realizar el curso y su compromiso de participar activamente hasta la finalización. Para evitar que se desaprovechen los cupos de las actividades educativas, las personas que abandonen los cursos sin justificación no podrán ocupar vacantes en nuevos cursos de la UPo por 12 meses.